Mantenimiento de fuentes de agua para empresas
¡Hola! Si has llegado hasta aquí, muy probablemente seas propietari@ de una empresa o negocio y tengas una fuente de agua conectada a la red en el mismo. También puede darse el caso de que hayas decidido emprender y acabes de adquirir un local y oficina y… ¡te hayas encontrado allí una fuente de agua del anterior propietario! Otra opción es que, directamente, hayas elegido una fuente de agua conectada a la red para tu propio hogar. “¿Por qué no?”
Sea cual sea tu caso, te aseguramos que has tomado una muy buena decisión, tanto para beneficio de tus empleados como de tus posibles clientes si trabajas de cara al público. Y es que las fuentes de agua para empresas conectadas a la red ofrecen agua fría, natural o caliente de forma ilimitada. Sin necesidad de estar cambiando bidones de agua ni almacenándolos en sitios con espacio reducido. Con una fuente de agua tendrás agua filtrada de la mejor calidad siempre disponible. Fresquita para esos calurosos días de verano y, también, caliente, para preparar una relajante infusión en pleno invierno.
Bien, es obvio que ya conoces todas las ventajas de una fuente de agua para empresas, pero ahora, tanto para decidirte a adquirir una como para saber cómo proceder si ya la tienes, necesitas saber qué mantenimiento precisan las fuentes de agua. ¿Puedes realizarlo tú mism@? ¿Necesitas que acuda un técnico especializado? Hoy, en el blog de Aquam Empresas, te contamos todo sobre el mantenimiento de fuentes de agua. ¡Toma nota!
¿Por qué es importante el mantenimiento de fuentes de agua para empresas?
Antes de nada, debes saber que existen muchos tipos de fuentes de agua para empresas (dispensadores con botellones, fuentes de filtración, fuentes conectadas a la red…). Sin embargo, hoy nos centraremos en explicarte paso a paso cuáles son las claves para el mantenimiento de fuentes de agua para empresas conectadas a la red. No obstante, nuestra recomendación es que consultes directamente al fabricante o empresa donde adquiriste tu fuente de agua para saber si esta precisa unos cuidados específicos.
Son muchas las ventajas que ofrece una fuente de agua conectada a la red. Nos ofrece un agua de calidad inmejorable y libre de contaminantes.
Pero, ¡ojo!, no podemos olvidarnos de llevar al día su mantenimiento para que sigan ofreciéndonos las mejores prestaciones. Ten en cuenta que estos equipos trabajan con agua continuamente. Las diferentes piezas que las componen “viven” en un ambiente húmedo, por lo que una mala higiene de una fuente de agua puede ocasionar la aparición de bacterias y hongos que causen diversos problemas de salud.
Un aspecto a tener en cuenta es que las fuentes de agua por conectadas a la red y que funcionan por sistema de ósmosis inversa eliminan hasta el 98% del cloro del agua, cuya principal función es acabar con microorganismos y otras bacterias. El agua de la fuente queda “desprotegida”. Por ello, a la hora de manipularlas es necesario que se haga con mucha higiene y cuidado. Tanto las manos de los técnicos como las herramientas que se vayan a utilizar deben estar correctamente desinfectadas antes de proceder a su manipulación.
Precisamente por ello, aconsejamos que la limpieza e higienización de una fuente de agua conectada a la red la realiza un profesional cualificado. Como se suele decir… «¡Más vale prevenir que curar!»
Con qué frecuencia realizar el mantenimiento de fuentes de agua conectadas a la red
Conservar la fuente limpia por fuera es algo que consideramos obvio y que damos por hecho. No resultaría muy higiénico que, cuando los clientes o empleados de tu negocio vayan a beber agua, la encuentren llena de polvo o suciedad.
Pero, vamos a lo importante. A la hora de realizar la limpieza e higienización del equipo, lo aconsejable es que un técnico especializado realice el mantenimiento de la fuente, al menos, una vez al año. Algunas empresas, como es el caso de Aquam Empresas, ofrecen contratos de mantenimiento con los que se paga una cuota mensual que cubre ese mantenimiento del equipo anualmente.
Sabemos que a menudo ocurre que, una vez instalada la fuente, la utilizamos diariamente con normalidad y nos acabamos olvidando de su mantenimiento. Pero no te olvides de que una correcta higienización de la fuente de agua nos ahorrará averías o desperfectos que pueden ir apareciendo con el tiempo y el uso del equipo.
Mantenimiento especializado de una fuente de agua: paso a paso
El mantenimiento de la fuente es importante, no solo para su correcto funcionamiento sino también para alargar su vida útil y garantizar la salud de los consumidores.
Como ya hemos comentado, debe realizarse por profesionales con amplia experiencia en el sector y formación cualificada. En cualquier caso, os explicamos paso a paso, cómo debe realizarse el mantenimiento de una fuente de agua para empresas. ¡Coge papel y boli y anota!
Cambio de filtros de fuentes de agua para empresas
El primer paso es realizar el cambio de filtros con la periodicidad adecuada. Esto es, cada año. Así, nos aseguramos que se eliminan los elementos nocivos para la salud, se evita el mal sabor y se eliminan los malos olores del agua. Dejar los filtros sin cambiar más de un año puede ocasionar la pérdida de efectividad del sistema de filtración del equipo.
Un punto importante a la hora de cambiar los filtros es fijarnos en que estos vengan sellados para asegurarnos de que los abrimos nosotros mismos. Así, disminuyen las posibilidades de tener microorganismos que puedan contaminar el agua.
Higienización y desinfección de fuentes de agua para empresas
Una vez realizado el cambio de filtros de la fuente, se debe proceder a uno de los pasos más importantes, su desinfección e higienización. La desinfección externa puede realizarse por el propio usuario con frecuencia. Sin embargo, la higienización y desinfección interna debe realizarla un técnico especializado. Este proceso se realiza también, como el cambio de filtros, de forma anual.
Para higienizar la fuente, no es necesario que el técnico se la lleve, sino que puede realizar el mantenimiento directamente en las instalaciones donde esté colocada la fuente. Antes de proceder a la higienización, el técnico debe asegurarse de que el depósito de agua caliente esté totalmente frío para poder manipularlo.
En primer lugar, hay que vaciar completamente de agua la fuente. El siguiente paso será limpiar de forma adecuada el depósito de la fuente. Este es el paso más importante, puesto que es donde se irá almacenando el agua filtrada de nuestro equipo. En el caso de Aquam Empresas, los técnicos utilizan ozono para su correcta desinfección. Además, para su limpieza no emplean bayetas o paños, sino papel. Se deja actuar el ozono unos minutos, para que desinfecte bien.
En la segunda fase, volveremos a dejar que vaya corriendo el agua hasta que se vuelva a vaciar la fuente. De esta forma, el agua irá viajando y desinfectando todos los conductos por donde pase el circuito hasta que acabe saliendo todo el desinfectante. Llegados a este paso, se debe llenar la fuente de agua a medias de su capacidad. Es entonces cuando repetimos el mismo procedimiento e introduciremos en el depósito, de nuevo, ozono, uno de los mejores sustitutos del hipoclorito de sodio. Volvemos a dejarlo actuar unos minutos antes de realizar otro vaciado del equipo para terminar de extraer todos los desinfectantes.
El último paso es volver a llenar la fuente para proceder a su puesta a punto y verificar que todas las piezas funcionen correctamente.
Puesta a punto de fuentes de agua
Con la puesta a punto de la fuente, se realiza una revisión completa del estado general del equipo, verificación que tanto las piezas como los diferentes mandos de accionamiento funcionen perfectamente. Se comprueba la presión, calidad del agua y salida de agua fría, caliente y natural.
Una vez revisada, en Aquam Empresas nos encargamos de entregarle un informe de control de mantenimiento de su equipo, donde anotaremos los parámetros revisados y cualquier anotación que consideremos de importancia para tener en cuenta en el siguiente mantenimiento. Y es que, en Aquam Empresas ofrecemos dos opciones de mantenimiento de fuentes de agua para empresas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades:
- Contrato de mantenimiento: tiene un coste de 12 € mensuales y cubre cualquier incidencia que pueda tener el equipo a lo largo del año, así como el cambio de filtros, higienización y puesta a punto anual.
- Mantenimiento anual: visital anual para cambio de filtros, higienización y puesta a punto. Pago único de 100 €
Consejos de mantenimiento y limpieza de fuentes por los propios usuarios
- Conservar limpias las paredes exteriores de las fuentes. Eso sí, con productos que no sean agresivos o que contengan perfumes. Lo más adecuado es utilizar un paño húmedo con agua y jabón y así evitar riesgos innecesarios para la salud.
- Como usuario, no se recomienda desmontar la fuente. Lo mejor es dejar este trabajo para un técnico especializado. Ten en cuenta que dispone de partes eléctricas.
- Procurar no utilizar sprays, vaporizadores o algún tipo de ambientador cerca de la fuente de agua.
- Vaciar y limpiar periódicamente el recogeaguas.
- Si la fuente de agua va a estar fuera de servicio durante varios días, ya sea por períodos vacacionales, cierre del local, etc… Aconsejamos que la dejéis apagada del interruptor del agua.
- Limpiarla con una bayeta diariamente o semanalmente, para evitar la acumulación de polvo y posibles averías derivadas de la suciedad. Asegúrate de desenchufarla de la corriente antes de hacerlo.
- Colocar la fuente en un lugar fresco, donde no le dé la luz solar y lejos de zonas donde haya productos químicos.
Esperamos que todas las recomendaciones y consejos acerca de cómo realizar el mantenimiento de tu fuente de agua te hayan resultado de utilidad. Si tienes cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 966 11 05 57, WhatsApp 699 384 568 o email info@aquamempresas.com y te atenderemos encantad@s!